18. El verbo haber
Otro verbo que hace parte del Grupo 1 es el verbo haber. En inglés, este verbo es to have /tu jav/. Como los verbos ser/estar el verbo haber es muy irregular. En el tiempo presente, tiene dos formas:
-
I/you/we/they + have
-
he/she/it + has
​
Este verbo se usa en combinación con otras palabras: las formas del tiempo pasado de los verbos.
18a. Los verbos regulares (la terminación -ed)
Vimos que las terminaciones -ando/-iendo se expresan como -ing. Si queremos usar las terminaciones -ado/-ido (las que se encuentran después del verbo haber) se expresan como -ed en inglés. Esta es la terminación de los verbos regulares (los verbos que se comportan bien y que siguen las reglas). La gran mayoría de los verbos son verbos regulares en inglés.
​
-
confirmar = to confirm → confirmado = confirmed
-
sorprender = to surprise → sorprendido = surprised
-
despedir = to fire → despedido = fired
​
Al usar esta terminación -ed en inglés, observamos que tenemos tres formas de pronunciarla, todo depende de la consonante que se encuentre antes de la terminación.
​
Pronunciación "t + ed"/"d + ed"
La primera forma de pronunciar la terminación -ed es así, con la letras e y d: /ed/.
​
Esta pronunciación se usa si la última consonante del verbo completo es la t o la d; la terminación se pega a la consonante al pronunciarla.
​
-
querer = to want → querido = wanted /huon-ted/
-
necesitar = to need → necesitado = needed /nii-ded/
-
empezar = to start → empezado = started /star-ted/
-
evitar = to avoid → evitado = avoided /a-voi-ded/
​
Pronunciación "d"
La segunda forma de pronunciar la terminación -ed es con la d sola. Para identificar la pronunciación de la d lo que necesitamos hacer es tocarnos la garganta al pronunciar el verbo, si sentimos una vibración de la garganta al terminar la palabra, vamos a pegarle a la última letra la d.
​
-
cerrar = to close → cerrado = closed /clouz'd/
-
recordar = to remember → recordado = remembered /ri-mem-b'r'd/
-
recibir = to receive → recibido = received /ri-siiv'd/
-
molestar = to annoy → molestado = annoyed /a-noi'd/
Pronunciación "t"
La tercera forma de pronunciar la terminación -ed es como si fuera la t. Para identificar la pronunciación de la t lo que necesitamos hacer es tocarnos la garganta al pronunciar el verbo, si no sentimos una vibración de la garganta al terminar la palabra, vamos a pegarle a la última letra la t.
​
-
trabajar = to work → trabajado = worked /hu'r-k't/
-
esperar = to hope → esperado = hoped /jou-p't/
-
toser = to cough → tosido = coughed /khof't/
-
extrañar = to miss → extrañado = missed /mis't/
​
Este video habla más de la pronunciación de la terminación ed (estilo formal, en inglés).
18b. Los verbos irregulares
A veces encontraremos verbos irregulares que no tienen las terminaciones -ado/-ido en español. Esto también pasa en el inglés; estos verbos no siguen el patrón de la terminación -ed sino se identifican de otra manera. En español tenemos ejemplos de verbos irregulares tales como:
-
poner → puesto ≠ ponido
-
romper → roto ≠ rompido
-
hacer → hecho ≠ hacido
-
abrir → abierto ≠ abrido
En inglés tales verbos irregulares son los como:
​
-
hablar = to speak → hablado = spoken ≠ speaked
-
comenzar = to begin → comenzado = begun ≠ begined
-
vender = to sell → vendido = sold ≠ selled
-
comprar = to buy → comprado = bought ≠ buyed
​
NOTA
Aunque tenemos verbos irregulares en español, no quiere decir que los equivalentes en inglés también sean verbos irregulares, ni vice versa.
18c. Cómo saber cuándo usar el verbo regular o irregular
Para poder saber cúando usamos el verbo regular con la terminación -ed o el verbo irregular, podemos contar con dos trucos:
​
TRUCO 1: adivinar con "-ed"
La gran mayoría de los verbos son regulares y comparten esta terminación. Si nos equivocamos, recibiremos la forma correcta de la otra persona(s) y continuaremos con la conversación (o el corrector ortográfico nos corregirá). Es muy improbable que la persona(s) con la(s) que hablamos no nos entienda si adivinamos con -ed, con el resto de la palabra tendrá suficiente información para identificar el verbo.
​
TRUCO 2: hacer las preguntas...
1. ¿Cómo se dice [verbo] en el pasado? = How do you say [verb] in the past?
2. ¿Cuál es el pasado de [verbo]? = What is the past of [verb]?
18d. Cómo usar el verbo haber
Ya que podemos identificar el tiempo pasado de los verbos con las terminaciones -ado/-ido y con los verbos irregulares (ej. roto, puesto, etc.), podemos usar el verbo haber. La construcción de la frase es igual en los dos idiomas:
​
-
(yo) he caminado = I have walked
-
(nosotros) hemos comido = we have eaten
-
él ha preparado = he has prepared
​
El verbo haber funciona como los verbos ser/estar: se contrae con los protagonistas:
-
I/you/we/they + 've
-
he/she/it + 's
​
ej.
-
(yo) he caminado = I've walked
-
(nosotros) hemos comido = we've eaten
-
él ha preparado = he's prepared
​
NOTA
Aunque la contracción del verbo has y la contracción del verbo is son iguales, no se confunden porque el contexto nunca es igual.
​
-
Él es español. = He's Spanish. (He is Spanish.)
-
Ella está alistándose. = She's getting ready. (She is getting ready.)
-
Ha sido mucho tiempo. = It's been a long time. (It has been a long time.)
También la negación se encuentra después del verbo y se pueden contraer:
​
-
have not → haven't
-
has not → hasn't
​
ej.
-
(yo) no he caminado = I have not walked/I haven't walked
-
(nosotros) no hemos comido = we have not eaten/we haven't eaten
-
él no ha preparado = he has not prepared/he hasn't prepared
​
NOTA
Aunque podemos contraer de dos formas al usar la negación, la contracción entre el verbo haber y la palabra not se usa más.
​
-
(yo) no he caminado = I've not walked/I haven't walked
​
Al hacer la pregunta la pareja se intercambia:
​
-
¿Has comido hoy? = Have you eaten today?
-
¿Él no te lo ha dicho? = Has he not told you?/Hasn't he told you? (La palabra lo no se expresa en este caso en inglés, su sentido es implícito.)
18e. El verbo haber y las referencias
En español, las referencias tienen un sólo puesto en las frases cuando se encuentran en combinación con las terminaciones -ado/-ido: antes el verbo haber:
​
-
(Yo) lo he hecho.
-
Ellos no la han visto a ella.
-
¿Él los ha preparado?
​
En inglés, las referencias sólo pueden encontrarse después de la terminación -ed o de la forma irregular del verbo:
​
-
(Yo) lo he hecho. = I have done it.
-
Ellos no la han visto a ella. = They haven't seen her.
-
¿Él los ha preparado? = Has he prepared them?
18f. Otros usos del verbo haber en inglés
El verbo haber se usa más en inglés que en español. Hay que reconocer su uso y compararlo con el del español:
​
-
Somos amigos desde hace años.
= Hemos sido amigos por años.
= We have been friends for years.
​
-
Ella lleva años trabajando aquí.
= Ella ha estado trabajando aquí por años.
= She has been working here for years.
Glosario
​
terminación -ed/irregulares = participio pasado